miércoles, 22 de enero de 2014

CONFIGUARACIÓN AVANZADA

Día 22-Enero-2014

PROGRAMADOR DE TAREAS

En la clase del Lunes, también vimos como funciona el programador de tareas.
El programador de tareas es como un reloj del sistema que se encarga de ejecutar todo tipo de tareas en el momento en el que se dan las condiciones preestablecidas.
Su correcto uso nos permitirá crear tareas que se ejecutarán en modo desatendido y por otro lado, eliminar otras innecesarias para agilizar el sistema.
Para hacer una tarea nos vamos a: Inicio-Todos los programas-Accesorios-Herramienta del sistema-Programador de tareas-Asistente. Lo vemos en imágenes.
Dejo también este vídeo que está todo más claro.
Espero que os haya gustado. Un saludo.

martes, 21 de enero de 2014

CONFIGURACIÓN AVANZADA PANEL DE CONTROL

Día 21-Enero-2014

COPIAS DE SEGURIDAD
Buenas tardes y saludos cordiales.
En la clase de ayer seguimos viendo la configuración avanzada del panel de control. Uno de los temas que dimos fue las Copias de Seguridad.
Las copias de seguridad es importante tenerla porque nos garantizaría tener nuestro documentos personales a salvo, en caso, de avería del ordenador o en cosas así.
Es importante hacer las copias de seguridad en un disco duro externo, por ejemplo.
Vamos a ver como podemos hacer una copia de seguridad.

  • Se pueden seguir dos caminos para hacerlos:
    • El primer camino sería irnos a: Doble clic en Mi PC-botón derecho del ratón en Disco Local (C:)-seguir el asistente.
    • El segundo camino sería irnos a: Inicio-Todos los programas-Accesorios-Herramientas del sistema-Copia de Seguridad-Seguir el asistente.
Vamos a hacerlo de este segundo modo.

  1. Nos vamos a Inicio-Todos los programas-Accesorios-Herramientas del sistema-Copia de Seguridad.
  2. Nos saldrá un asistente y le damos a siguiente
  3. Nos pedirá que deseamos hacer, en nuestro caso, marcaremos lo que viene por defecto.
  4. Nos piden que deseamos copiar y elegimos entre las opciones que nos dan. Para un usuario normal lo importante sería hacer copia de seguridad a Mis documentos, Música, Favoritos, Escritorio.
  5. El siguiente punto es importante, porque nos piden el lugar en el que queremos guardar nuestra copia de seguridad. Es bueno hacerlo en un disco duro externo, pen-drive, si tiene mucha capacidad para guardar. En este ejemplo, yo lo guarde en el disco C:, porque lo hice en la  máquina virtual. En mi caso, yo tengo una copia de seguridad hecha en un disco duro externo.
  6. Ya podemos dar por finalizado la copia de seguridad, pero vamos a dar a Opciones Avanzadas para ver otras series de cosas de la copia que estamos haciendo.
  7. En este punto podemos elegir entre: Normal, Copia, Incremental, Diferencial, Diaria. Si es la primera vez que hacemos una copia de seguridad, como es mi caso, elegiremos la Normal. Una vez, que tengamos más copias de seguridad la haremos diferencial.
  8. Este punto nos dice como queremos hacer la copia de seguridad. Nosotros elegiremos Comprobar datos después de la copia de seguridad. En caso de hacer una copia de seguridad de todo el sistema elegimos la opción de Deshabilitar la instantánea de volumen.
  9. En esta parte de la copia de seguridad, nos piden si tenemos otra copia de seguridad hecha que opción elegimos, elegiremos Anexar esta copia de seguridad a las copias de seguridad existentes.
  10. Por último, nos piden si queremos hacer la copia Ahora o Más adelante. Si decimos ahora, la copia de seguridad empieza, pero si decimos Más adelante podemos elegir Establecer Programación, esto es, podemos programar la tarea: Diariamente, Semanalmente, Mensualmente, Sólo una vez, Al iniciar el sistema, Al iniciar la sesión o Cuando éste inactivo. También podemos decir a que hora y que día iniciamos la copia de seguridad.
Lo vemos mejor en imágenes.

jueves, 16 de enero de 2014

PANEL DE CONTROL:CONFIGURACIONES AVANZADAS. FUENTES DE TEXTO

DÍA 16-ENERO-2014
INSTALACIÓN DE FUENTES
Buenas tardes y saludos cordiales.
En la clase de hoy hemos visto como podemos instalar una fuente que no tengamos en nuestro ordenador.
Para ello nos vamos primero a ver que fuentes son las que tenemos, para después, a través de Internet, descargarnos las que necesitemos.
Nos vamos a Inicio-Panel de Control-Apariencia y personalización-Fuentes.

Una vez estamos en Fuentes vemos si tenemos la fuente que andamos buscando, como no la tenemos buscamos en Internet la ansiada fuente. Os dejo este enlace de fuentes gratis de la página dafont.com.
Una vez descargada la Fuente buscada, lo que hacemos es copiar y pegar en la imagen anterior y con esto conseguimos tener otro tipo de letras en nuestro sistema operativo.
Por ejemplo, quiero un tipo de letra de Fantasía, busco en la página de Internet y encuentro esta clase de letra Arenq, la descargo y me la llevo, por ejemplo, al escritorio. Doy con el botón derecho del ratón a Extraer Aquí y luego, como ya he dicho antes, copiamos y pegamos en Fuentes.
Pues así es como metemos una fuente nueva en nuestro sistema operativo. Un saludo a todos y espero que sirva para algo.

miércoles, 15 de enero de 2014

Configuración de Arranque de un Sistema operativo. Parte 2º

Día 15-Enero-2014

Como vimos en el anterior blog que publiqué para que el arranque del ordenador sea más rápido de una manera fija nos debemos de ir al Registro. Para acceder al Registro debemos de hacer lo siguiente:
Inicio-Ejecutar-Regedit.
Nos saldrá una advertencia debemos decir que Si, que queremos acceder al registro.
Ahora debemos de ir a:
HKey Local Machine-Software-Microsoft-Windows-Current Version-run

Es muy importante hacer una copia de seguridad al registro, más que nada, por si algún día tenemos problemas con nuestro PC a través del registro poder solucionarlo. Para ello donde pone Run le damos al botón derecho del ratón y a Exportar y nos generará un fichero.reg.

Nos es conveniente hacer una copia de seguridad a todo el registro, es mejor hacerlo por partes.
Bueno esto es todo por hoy, espero que haya sido de mucha ayuda.

Configuración de arranque de un Sistema operativo Parte 1ª

Día 13-Enero-2014

ARRANQUE DE UN SISTEMA OPERATIVO 
Hoy en la clase de Sistema Operativo hemos visto como podemos arrancar más rápidamente nuestro sistema operativo.
Para ello nos vamos a Inicio-Buscar programas y archivos (en el caso de Windows 7, en caso, de Windows XP es en Ejecutar)-msconfig.
Nos sale un recuadro que nos pondrá varias solapas.

En la pestaña de arranque podemos coger estas opciones:

  • Arranque a prueba de errores.
    • Arranque en modo mínimo
    • Arranque en modo Shell alterno
    • Reparar Active Directory, que es un servicio establecido con uno, o incluso, varios servidores
    • Arranque en red, que nos permitirá descargar los drivers necesario para poder arrancar el sistema
  • Sin arranque de GUI, esto es, sin el arranque  de la Interfaz Gráfica.
  • Registro de arranque. Guarda los archivos archivos del registro para ver los posibles fallos que hayan en el arranque.
  • Vídeo base. Nos permite arrancar con los drivers del vídeo.
  • Información de arranque del SO. Recupera de forma automática, pero hay que tener cuidado porqué puede llevarse todas las configuraciones del sistema.


En las Opciones Avanzadas de la solapa Arranque podemos poner el Número de procesadores que tiene el equipo, en la cantidad de máxima de memoria .debemos de poner el tope de memoria del equipo menos 1 Mb, esto hará que el ordenador arranque más deprisa.
En la solapa de Servicios vemos todos los servicios que arrancan el sistema.
Lo ideal sería no tocar nada de lo que pone Microsoft, para ello activamos la casilla que dice:" Ocultar todos los servicios de Microsoft", con está casilla activada ya no aparecerán nada que sea Microsoft.
Para que vaya más rápido el equipo al arrancar, desmarcamos todos los programas que queramos, para que el arranque sea más rápido.
De una manera más profesional nos vamos :
Inicio-Panel de Control-Herramienta administrativa-Servicios-Botón derecho ratón-Manual.
En la solapa de Inicio nos saldrá todos los programas ejecutables que se arrancan en el inicio. Suelen ser los que se ponen en la barra de tarea.
Todo esto hará que el inicio del arranque de nuestro PC sea más rápido, pero no de una manera fija sino que es temporal. Si queremos que sea de una forma fija lo veremos en un próximo capítulo.