jueves, 21 de febrero de 2013

Jueves 21 Febrero 2013

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO

MANIPULACIÓN DE VÍDEOS

Buenas noches y saludos cordiales.
Hoy hemos empezado a ver manipulación de vídeos.
Hemos estado diferenciando entre la grabación analógica y la grabación digital.
Grabación analógica: Se basa en plasmar en una cinta magnética cada cambio en la luz como una variación de la intensidad eléctrica, obteniendo de este modo infinitos niveles. La desventaja de este sistema es que la grabación es frágil y las cintas se deterioran rápidamente con el tiempo.
Grabación digital: Se basa en capturar la imagen real y convertirla en una serie de puntos. Des esta forma, la calidad de la imagen está delimitada por la resolución elegida al grabar, la cual, por muy grande que sea, nunca llegará a igualar el número de puntos de la realidad.
La grabación digital posee una ventaja respecto a la analógica que es que se puede almacenar en diversos soportes como el CD o el DVD.
También hemos visto los diferentes formatos de vídeo digital como: MPEG 1, que tiene una calidad cercana al VHS; MPEG 2, definido para la TV digital; MPEG 3; MPEG 4, está contiene todo los estándar anteriores.
Por último, hemos hablado de los codecs.
Un codecs es una series de funciones algorítmicas necesarias para comprimir un archivo.
Los codecs más comunes son:

  • Divx. Es el codecs estándar del vídeo digital. Pero está perdiendo terreno y se utiliza cada vez menos porque las últimas versiones son de pago. Se pueden descargar en WWW.divx.com.
  • Xvid. Está superando en popularidad al Divx. Funciona muy parecido al Divx. Se pueden descargar estos codecs en WWW.xvid.org.
  • También existen otros codecs, como MPEG-2 o MP3, que no son necesario descargarlo porque vienen instalados en el Windows Media Player.
Bueno esto ha sido la clase de hoy, de aquí saldrá, en los próximos días algún Spilberg. . Un Saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario