viernes, 20 de noviembre de 2015

Ejercicios Tema 5

Día 20 Noviembre 2015

Buenas noches, aquí os dejo los ejercicios del tema 5.

  1. ¿Qué magnitudes eléctricas se han visto en este punto? ¿En qué unidades se miden? ¿Con qué se miden?
  • Carga eléctrica la unidad de medida es el culombio (C)
  • Voltaje la unidad de medida es el voltio(V) lo mide un voltímetro.
  • Intensidad la unidad de medida es Amperio (A) lo mide un amperímetro
  • Resistencia la unidad de medida es el Ohmio () lo mide un ohmímetro
  • Potencia la unidad de medida es el vatio (W) lo mide un vatímetro
  1. ¿Cuál será la potencia máxima de un aparato eléctrico para poder conectarse a una base de enchufe de 20 Amperios, teniendo en cuenta que la corriente es de 220 voltios?
    Potencia=Voltaje*Intensidad; P=V*I=220*20=4400W=4,4 KW
  2. ¿Por qué debe estar descargado el circuito sobre el que se van a medir resistencias?
    Debe estar descargado porque el propia polímetro ya genera, a través de una pila, la tensión necesaria para medir la resistencia, por lo que una tensión en el circuito mostraría valores medidos erróneos.
  3. ¿En qué consiste colocar las puntas de prueba en serie con el circuito? ¿Y en paralelo?
    Se trata de dos cables, uno de color rojo y otro de color negro, que tienen en uno de sus extremos un conector que se inserta en el aparato de medición y, en el otro, una punta metálica que se coloca en la fuente de la señal eléctrica. De este modo, la señal a medir se conecta con nuestro dispositivo de medida mediante estas puntas metálicas.
    En paralelo es esencialmente igual, se debe conectar la punta de prueba roja al borne , ajustar el selector giratorio en la posición de escala Ω que se va a utilizar y conectar las puntas de prueba en paralelo con la resistencia que se está midiendo.
  4. Usando un multímetro, mide el voltaje y la intensidad de una pila AA y de una AAA.
  • AA 1,5 voltios y 150mAh (Amperios x hora)
  • AAA 1,5 voltios y 50 mAh (Amperios x hora)

  1. ¿Qué parte de la fuente de alimentación hace que la corriente que sale de ella sea siempre positiva?
    El rectificador es el dispositivo encargado de convertir la señal alterna y con polaridad positiva y negativa en una señal que sigue siendo alterna, pero cuya polaridad es exclusivamente positiva.
  2. ¿Para qué sirven los condensadores de las fuentes de alimentación?
    Los condensadores retienen la corriente y la dejan pasar lentamente. Con ello, la señal de entrada se filtra y aplana hasta conseguirse una señal casi continua.
  3. ¿Qué ventaja tiene trabajar con un portátil frente a un ordenador de sobremesa, cuando existe algún tipo de anomalía eléctrica?
    Como los portátiles llevan batería permite su funcionamiento autónomo, en caso de corte de la energía eléctrica proporcionada por la red, pueden seguir aliméntandose a partir de dicha batería y no causaría problemas al portátil.
  4. ¿Qué ocurre si conectamos muchos equipos a un SAI?
    O que proporcione poca autonomía o que no proporcione la suficiente energía para todos los equipos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario